Durísima denuncia contra el polémico Diego Brancatelli

El periodista K fue denunciado ante la Justicia Federal de La Plata por un abogado, quien acusó al comunicador de llamar a tachar la boleta de La Libertad Avanza (LLA), lo que podría anular el sufragio.

El episodio, que también involucró a Pedro Rosemblat, generó fuertes críticas en el arco político por considerarlo un ataque a la democracia.

Una nueva polémica electoral sacudió la esfera mediática a pocos días de los comicios legislativos nacionales, con el periodista y director de orquesta Diego Brancatelli como protagonista. El comunicador, de conocida afinidad con el kirchnerismo, fue denunciado ante la Justicia Federal de La Plata por el abogado penalista Leonardo Sigal.

La denuncia se presentó a raíz de las declaraciones realizadas por Brancatelli en un programa de televisión, donde, en tono de aparente ironía, hizo referencia a la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

En dicha nómina, debido a resoluciones judiciales, seguía figurando el nombre del economista José Luis Espert como primer candidato, a pesar de que la Justicia había resuelto que fuera encabezada por Diego Santilli .

Tanto Brancatelli como, de forma similar, el streamer Pedro Rosemblat , se burlaron de la situación y aconsejaron, con supuesto sarcasmo, «tachar» el nombre de Espert o «pedir a viva voz» por la inclusión de Santilli.

El abogado Sigal argumentó en su presentación que la conducta de Brancatelli podría incurrir en un delito, ya que los votos que contienen escritos o leyendas pueden ser considerados nulos . Sigal recordó que la ley electoral reprime a quien «indujere a otro a votar de determinada forma o abstenerse a hacerlo».

El letrado pidió a la justicia que investigue si las declaraciones del periodista son constitutivas de un delito, reclamando que se defiende la democracia.

Las expresiones de los comunicadores generaron una oleada de críticas en las redes sociales y el ámbito político. Periodistas como Luis Novaresio calificaron el episodio como un «gesto autoritario» y «fascista de negación de la base de la democracia», al proponer provocar un «voto cantado» para anular sufragios de opositores electorales.

Dirigentes de La Libertad Avanza y el exdiputado Roberto García Moritán también repudiaron la actitud, señalando la doble vara con la que se mediría la misma acción si hubiera sido realizada por comunicadores afines al sector libertario.

El escándalo mediático y judicial se produce a una semana de las elecciones y pone el foco en las responsabilidades de los comunicadores a la hora de abordar temas electorales, especialmente aquellos que pueden inducir al error oa la anulación de votos.