El diputado de Javier Milei estuvo conversando con Pablo Rossi en el canal de noticias, La Nación Más y en un breve reportaje dio la primicia que ya tiene el equipo económico listo para lo que sería su presidencia en el 2023.
Todo vino a cuenta de una frase de Pablo Rossi donde afirmaba que si la Argentina no se reencuentra con el mundo, entonces el país no tiene destino.
Javier Milei estuvo de acuerdo con lo expresado por el periodista y dijo: «El punto es como se hace, yo lo he explicado en libros y lo he explicado recurrentemente».
Entonces el periodista le pidió a Milei que le explicara claramente a los televidentes su propuesta, y fue ahí que el diputado fue por todo y dijo: «Yo te digo lo que voy a hacer. ¿Si querés te doy una primicia? «El sábado nos juntamos en mi casa con quien va a ser mi equipo económico».
Pablo Rossi se mostró sorprendido y preguntó «¿Podés dar nombres?». Y Javier Milei respondió que por el momento los mantiene en reserva.
Luego continuaron con la entrevista en la que el economista y diputado explicó que tipos de reformas piensa hacer si es que llega a ser Presidente.
De esta manera el líder liberal confirmaba que en el 2023 va a participar en las elecciones presidenciales y aspira a ser candidato a presidente de la nación.
Al mismo tiempo que Javier Milei le daba la primicia a Pablo Rossi sobre que quiere ser presidente en el 2023, estaba tirando abajo las expectativas de gran parte de la oposición cuyos integrantes tenían la idea que el economista y diputado formara parte de un frente electoral.
No fueron pocos los que en el arco opositor veían la posibilidad que Javier Milei fuera candidato a Vice de alguno de los halcones de Cambiemos. Cosa que ya quedó totalmente descarta tras los dichos del economista en relación a que solo se ve como presidente de Argentina.
Otros opositores también jugaban con la idea que el diputado liberal podría llegar a ser Ministro de economía en un eventual gobierno de Macri como presidente y patricia Bullrich como vice, cosa que también ya quedó descartada.
Y otra de las tantas posibilidades que se barajaban en la oposición era que Milei, Espert, y demás liberales disputaran sus chances y que de acuerdo a los resultados cada ocupe un determinado puesto en la boleta electoral. Algo que no se va a ser posible.
Porque Javier Milei pateó el tablero, y si bien no dijo que descartaba la posibilidad de hacer alianzas electorales, ya dejó en claro que más allá de la boleta en la que vaya, el hombre quiere ser presidente de la Argentina.
El hecho que Milei se reúna con los que serían los futuros miembros de su gabinete económico en un eventual gobierno suyo demuestra que el economista y diputado liberal está muy seguro de sí mismo y está convencido que la gente lo va a acompañar con su voto y lo convertirá en presidente de nuestro país.