Hay personalidades que van con el tiempo logrando muchos éxitos y eso es debido al trabajo, esfuerzo y dedicación que le ponen a diario.
Son un ejemplo claro para las personas que lo rodean y para la cantidad incansable de seguidores que están pendiente de que caminos van tomando.
Por eso, es que el calificado, valorado y reconocido actor, productor de cine y director de cine argentino, Ricardo Darín, tuvo otro éxito en conjunto en una película y volvieron a tener otro reconocimiento internacional.
Por todo lo dicho, es que «Argentina, 1985», la película de Santiago Mitre con la actuación estelar de Ricardo Darín y Peter Lanzani que sigue la historia de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo en el juicio a las Juntas de la última dictadura cívico-militar, sigue dando que hablar.
Ayer jueves, fue nominada la película que actúa Darín en la categoría de Mejor película de habla no inglesa en la 76ta. edición de los premios Bafta del cine británico, que se llevarán a cabo el próximo 19 de febrero.
La película buscará vencer a la gran candidata en la terna, la alemana «Sin novedad en el frente», que resultó la más nominada este año por la Academia de Cine y Televisión del Reino Unido. La cinta antibélica de Netflix, dirigida por Edward Berger logró nada menos que 14 nominaciones.
Asimismo, la película de Santiago Mitre disputará el galardón con «Corsage» (Austria, de Marie Kreutzer), «Decisión de partir» (Corea del Sur, de Park Chan-wook) y «The Quiet Girl» (Irlanda, hablada en gaélico, de Colm Bairéad).
La película argentina da así otro gran paso en el circuito de premios en las semanas que preceden al Oscar de la Academia de Hollywood, después de obtener el Globo de Oro, y lograr nominaciones en los Goya y los Critics’ Choice Awards.
Recordemos que ya fue preseleccionada en la carrera al Oscar, que el martes próximo dará a conocer las candidaturas finales rumbo a la gala en el Dolby Theatre de Los Ángeles del 12 de marzo próximo.
Para «Argentina, 1985» sería lograr un extenso recorrido, que inició el año pasado con su estreno en el Festival de Venecia -donde se obtuvo el premio Fipresci-, y continuó por muestras como el Festival de San Sebastián -Premio del Público-, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre más.
La noticia del éxito de Darín recorrió los diferentes medios de comunicación de la Argentina y llevó el tema a las redes sociales. Por ejemplo, el reconocido medio La Nación, que tiene más de 3 millones de seguidores en Twitter, compartió lo siguiente:
«@LANACION: Argentina, 1985 está nominada al premio Bafta británico como mejor película extranjera»
Argentina, 1985 está nominada al premio Bafta británico como mejor película extranjera https://t.co/7Y9i9nSwN4 pic.twitter.com/9SLHqXz46M
— LA NACION (@LANACION) January 19, 2023
En fin, Ricardo Darín sigue dando que hablar con el paso de los años y obteniendo el reconocimiento a tanto trabajo y esfuerzo, que es muy bien reflejado en los premios que recibe y la cantidad de gente que lo sigue y lo valora.